¿Cuándo recurrir a un psicólogo?

Descubre señales que podrían indicar que la terapia con un psicólogo podría mejorar distintos aspectos de tu vida, desde el manejo del estrés hasta la gestión de pérdidas y conflictos interpersonales. Juntos, podrán trazar metas y estrategias para un cambio positivo en tu bienestar.

El deseo o la necesidad de iniciar un proceso terapéutico puede tener múltiples motivaciones. En ocasiones, puede iniciar con el objetivo de mejorar o potenciar un aspecto personal sin la necesidad de que se presenten situaciones críticas que debamos tratar. Sin embargo, a veces la vida nos presenta desafíos que pueden resultar abrumadores e inesperados, y es completamente normal buscar ayuda para afrontarlos.

Consultar a un psicólogo puede ser el primer paso para mejorar algún área de tu vida que está siendo afectada o se vea limitada: víncular, laboral, económica, social, personal, etc. Te presentamos algunas señales de que podría ser el momento adecuado para buscar apoyo profesional:

1. Duelos

Afrontar procesos de pérdidas, tanto repentinas como esperadas, tales como fallecimiento de un ser querido, ruptura de vínculos, migraciones, pérdidas de embarazos o de la salud, mudanzas, entre otros, pueden generar angustia, sufrimiento y hasta un cambio en la conducta de quien atraviesa estas situaciones. Las mismas se ven enmarcadas en el proceso de duelo. Un psicólogo especialista en la temática de duelos puede proporcionarte el apoyo necesario para navegar estos momentos de pérdida.

2. Sentimientos de Tristeza o Ansiedad Persistentes

Si experimentas una tristeza profunda, ansiedad constante o sentimientos de desesperanza que parecen no desaparecer, podría ser un indicador de que necesitas atención psicológica para manejar tus emociones. El trabajo de gestión y registro emocional va acompañado de la psicoeducación para que puedas entender tus emociones, su origen y establecer formas de regularlas y expresarlas de manera saludable.

3. Conflictos en Vinculos Interpersonales

Dificultades en tus relaciones personales, ya sea con tu pareja, familiares o amigos, pueden ser un motivo para buscar el apoyo de un psicólogo. Este profesional puede ayudarte a mejorar la comunicación y resolver conflictos de manera saludable. Muchas veces, este tipo de tratamientos se pueden complementar con otros espacios terapéuticos. Por ejemplo, pacientes que pueden hacer uso de terapia de pareja e individual para afrontar sus problemas vinculares.

4. Estrés Excesivo / Agotamiento Emocional

El estrés crónico o el agotamiento emocional pueden afectar seriamente tu calidad de vida y tu salud en general. Un psicólogo puede proporcionar estrategias efectivas para manejar el estrés. Establecer límites saludables, indagar en espacios de deseo y disfrute personal, trabajar sobre la propia autoexigencia son algunos de los caminos que pueden llevarnos a establecer vidas más equilibradas.

5. Problemas de Autoestima y Confianza

Si te encuentras constantemente cuestionando tu valor personal, luchando con la autoestima baja o la falta de confianza, un psicólogo puede ayudarte a trabajar en la construcción de una imagen más positiva de tu persona, teniendo el cuenta tus fortalezas y recursos. Esto se puede lograr con actividades terapéuticas de registro y autodescubrimiento, así como revisando la historia personal del paciente en espacios de escucha activa.

6. Problemas de Salud Mental Diagnosticados

Si has sido diagnosticado con una condición de salud mental, como depresión, algún trastorno de ansiedad (como el de ansiedad generalizada o de estrés post traumático), trastornos de conducta alimentaria, trastornos de la personalidad como borderline, la terapia con un psicólogo puede ser una parte fundamental de tu tratamiento. Generalmente estos cuadros son abordados por otros profesionales de la salud mental o física, como psiquiatras o nutricionistas. Por eso es importante el trabajo interdisciplinario en estos casos.

Durante las sesiones de psicoterapia, trabajarás de manera focalizada y de cerca con un terapeuta especializado que te brindará un espacio seguro y confidencial para explorar tus pensamientos, emociones y comportamientos. Juntos identificarán patrones negativos; establecerán metas alcanzables a corto, mediano y largo plazo y desarrollarán estrategias para promover un cambio positivo en tu vida.

Si te interesa saber más sobre las temáticas en las que se especializan nuestros profesionales, te invitamos a explorarlas aquí: