Neuropsicología

El poder de la neuropsicología: desbloquea el potencial de tu mente y alcanza una vida plena

¿Falla tu memoria? ¿Te cuesta prestar atención? ¿Te desorientas con frecuencia? Si estos problemas impactan en tu vida diaria y no te permiten realizar tareas cotidianas, un neuropsicólogo puede ayudarte. Mediante la administración de diversos tests, este profesional puede determinar en qué estado se encuentra tu mente y, si es necesario, realizar un tratamiento de rehabilitación para que puedas recuperar tu autonomía y tu bienestar.

Las funciones cognitivas son fundamentales para el día a día de una persona, ya que son las habilidades del cerebro que necesitamos para llevar a cabo cualquier tarea, desde la más simple a la más compleja. ¿Cuáles son? Memoria, atención, lenguaje, orientación, entre otras. Cuando estas fallan, pueden tener un impacto significativo en diversos aspectos de la vida de una persona: su desempeño académico, laboral, social, bienestar emocional, e incluso su autonomía.

En nuestro equipo adoptamos un enfoque centrado en el potencial de cada individuo. Por eso, diseñamos tanto evaluaciones como tratamientos de manera personalizada. Además, proporcionamos apoyo emocional y explicamos de manera didáctica la razón detrás de cada intervención.

 

 

Consulta con un Neuropsicólogo si presentas o experimentas síntomas de:

  • Trastorno de deficit de atención (TDAH)

  • Traumatismo cráneo encefálico

  • Accidente cerebro vascular (ACV)

  • Enfermedades degenerativas como Alzheimer

  • Enfermedad de Parkinson

  • Esquizofrenia

  • Trastornos del ánimo y Trastornos de ansiedad

  • Dislexia

  • COVID-19 (en algunos casos se presentan consecuencias neurocognitivas)

¿Qué es la neuropsicología?

La neuropsicología es una rama de la psicología que interviene ante problemas cognitivos, conductuales y/o emocionales que pueden ser resultado de lesiones, enfermedades o disfunciones cerebrales.

La lic. Evelyn Roldan te cuenta más acerca de los tratamientos y beneficios de la neuropsicología.

Tratamientos

Estimulación neurocognitiva:

Se realiza de modo preventivo en casos con antecedente de demencia, con el objetivo de preservar y fortalecer las funciones cognitivas.

Evaluación neurocognitiva:

Se utiliza para determinar posibles diagnósticos, valorar las consecuencias de una enfermedad ya diagnosticada o los efectos de un tratamiento y determinar si la persona puede retomar su actividad vocacional y/o laboral, o vivir de forma independiente.

Rehabilitación neurocognitiva:

En caso de encontrar debilidades cognitivas, se busca que la función restablezca su funcionamiento al mayor grado posible mediante diversos ejercicios. También se brindan estrategias a la persona y su familia para lograr mayor autonomía y calidad de vida.

¿Cómo es una consulta con un neuropsicólogo?

A partir de los 16 años podes consultarnos si experimentas dificultades relacionadas con la atención, memoria, lenguaje, orientación, control de impulsos, entre otros.

La evaluación neuropsicológica consta de dos encuentros donde:

  • Se recopila información relevante: historia personal y familiar, en que momentos experimentas estas alteraciones, y cómo te afectan a nivel personal, laboral, y social, entre otros aspectos.
  • Se realiza una serie de test para evaluar el estado general de tus funciones cognitivas.

 

En 15 días se brinda el resultado detallado de la evaluación.

Duración aproximada de entrevistas: 1 a 2 horas.

Modalidades:

Virtual: Requisito excluyente contar con una computadora para realizar los ejercicios.

Presencial: Liniers y Caseros, Buenos Aires.

¿Cómo es una consulta de rehabilitación neurocognitiva?

Luego de una evaluación neuropsicológica es posible iniciar un programa de rehabilitación.

Planificamos de manera colaborativa un plan donde:

  • Priorizamos tus necesidades y diagnóstico
  • Te brindamos contención emocional en tu proceso
  • Definimos objetivos
  • Tenemos en cuenta tus aficiones e intereses

Al finalizar el tratamiento evaluamos los resultados.

  1. Duración del tratamiento: 10 sesiones de 1 hora.

Modalidades:

Virtual: Requisito excluyente contar con una computadora para realizar los ejercicios.

Presencial: Liniers y Caseros, Buenos Aires.

Descubrí el potencial de tu mente

Conecta con nuestra neuropsicóloga