Psicología Deportiva
Entrena tu mente como entrenas tu cuerpo
¿Te cuesta controlar tus emociones antes o durante un partido? ¿Te desmotivas luego de un mal resultado y consideras abandonar el deporte? ¿Padeces de altos niveles de autoexigencia? Estas problemáticas y muchas otras pueden ser tratadas con un psicólogo deportivo.
La psicología deportiva es la disciplina que se ocupa del estudio de los factores mentales, emocionales y conductuales que intervienen en todas las disciplinas deportivas y en la actividad física.
El deporte es salud, tanto física como mental. Por lo tanto, buscar el apoyo de un psicólogo deportivo es un factor muy importante que marca la diferencia para el bienestar deportivo y personal. A partir de sus intervenciones y planificación conjunta, podrá ayudar a entrenar tu mente así como lo haces con tu cuerpo.
Desde el equipo buscamos que te sientas a gusto con el deporte que realices, ya sea de forma profesional o como aficionado a una actividad. Mediante un trabajo de autoconocimiento, reflexión y construcción conjunta, te acompañamos en el proceso de cuidado y bienestar psicológico, desde una perspectiva integral y saludable.
Se busca que el deportista alcance su máximo rendimiento posible, así como también encuentre el mayor disfrute con la actividad que realiza, ya que antes de ser deportistas, somos personas, seres integrales.
Recomendamos Psicología Deportiva cuando experimentes:

¿Cómo es el tratamiento de psicología deportiva?
Preciso: Realizamos diversas evaluaciones psicodeportivas como entrevistas, pruebas, técnicas y cuestionarios para conocer aquellas variables que habrá que potenciar, fortalecer o desarrollar para lograr los objetivos que se determinen junto al deportista.
Planificado: Establecemos un plan de acción personalizado en colaboración al paciente para iniciar el proceso de terapia. El mismo es flexible y se adapta a cada situación particular como sucesos deportivos o personales que vayan ocurriendo.
Focalizado: Trabajamos de manera focalizada en las problemáticas correspondientes al deporte como la autoconfianza, la motivación, la atención o concentración, la cohesión grupal, el control del estrés y las presiones, la gestión emocional, entre otros aspectos
Dinámico: Brindamos un entrenamiento para la mente mediante técnicas narrativas, de visualización, de organización, relajación, concentración, memoria, entre otras, con el objetivo de alcanzar las metas establecidas.

Entrenar la mente como un músculo
“Algunas personas quieren que algo ocurra, otras sueñan con que pasará, otras hacen que suceda” – Michael B. Jordan
Desarrolla tu verdadero potencial
Conecta con nuestra psicóloga deportiva

