¿Qué buscar en un psicólogo?
¿Buscas un psicólogo y no sabes por dónde empezar? Las entrevistas de admisión pueden ayudarte a dar respuestas a esta pregunta y más. A la hora de elegir a tu psicólogo/a, hazlo con sabiduría. Explora tus motivos: duelo, cambios, malestar emocional… Define tus metas. ¿Prefieres un terapeuta contenedor o dinámico? ¿Un enfoque en particular? Tu decisión importa. La guía en entrevista de admisión te ayudara a encontrar al psicólogo adecuado.
Muchas veces desconocemos qué es lo que tenemos que buscar en un terapeuta. Muchas veces nuestra búsqueda puede estar sesgada por malas experiencias anteriores o la influencia de mitos y/o creencias que pueden ser erróneas. Sin embargo, uno de los motivos principales es la falta de información.
Hay muchos estilos de terapia y enfoques o corrientes de esta disciplina. Esto, para un paciente que no está interiorizado en el tema o que está realizando su primera búsqueda puede resultar desgastante. La incertidumbre de no conocer al profesional con el que te vas a encontrar y el desconocimiento de su estilo en la terapia es algo que puede alejar a una persona de iniciar un proceso terapéutico.
Sin embargo, existen servicios que brindan entrevistas de admisión para facilitar la búsqueda de un profesional. Con la orientación de un psicólogo, las admisiones son espacios para conocerse en donde se indagan:
¿Cuáles son los motivos que te traen a la terapia?
Como ya recorrimos, pueden ser múltiples. Una situación de duelo, un cambio importante en tu vida, síntomas físicos y/o emocionales que nos generan un malestar cotidiano, problemas para gestionar tus emociones, o incluso mejorar en algún aspecto personal. Estos determinan qué tipo de especialista te atenderá. Entre más experiencia tenga el profesional en el área, podrá realizar un diagnóstico más acertado y brindarte más herramientas que te permitan afrontar los cambios.
¿Qué es lo que te gustaría lograr en tu proceso?
Los objetivos que te establezcas estarán determinados por tu motivo de consulta. Sin embargo, a veces es difícil determinar cuál es la meta para algunos pacientes. Es por esto que resulta importante la entrevista de admisión, ya que muchas veces es necesario construir los objetivos con orientación del terapeuta y trabajarlos durante el proceso terapéutico.
¿Cuáles son tus preferencias sobre el tipo de terapeuta que te gustaría tener?
Hay quienes prefieren un terapeuta que sea contenedor, que acompañe emocionalmente en el proceso, que escuche y realice pocas intervenciones. Otros prefieren un perfil más dinámico y activo. También, el género del profesional puede ser una preferencia, así como el enfoque terapéutico que utilicen. Todo esto es tomado en cuenta por quien realice la admisión para encontrar al psicólogo más indicado para tu proceso.
Otros aspectos que se suelen indagar en una entrevista de admisión son la disponibilidad horaria para realizar el tratamiento, la historia familiar, los gustos/hobbies o actividades que realice el paciente, la ocupación del mismo, entre otras cosas. Con esta evaluación es mucho más sencillo conectar con un terapeuta. La directora del equipo derivará el caso con un psicólogo especialista en la temática de consulta. Además, el terapeuta sabrá de antemano tus objetivos y los motivos por los cuales inicias tu proceso.
Si te sentiste identificado/a con algunas de las preguntas que planteamos, te invitamos a reservar tu turno para entrevista de admisión